Sedapper mantuvieron un encuentro trabajadores del Registro Civil para analizar proyecto

Desde hace un tiempo a esta arte los afiliados al Sedapper en dependencias como el Registro Civil, vienen trabajando en pos de mejoras salariales, laborales y condiciones de una carrera digna para a actividad que realizan en la administración pública, ayer mantuvieron un encuentro de trabajo en la sede central del Sindicato donde abordaron un amplio temario.

El trabajador del registro Civil tiene toda una trayectoria en  el ser en  humano si, desde el momento de su nacimiento hasta su partida terrenal y es quien le proporciona la partida de nacimiento, el DNI,  un pasaporte en el caso de viajar, la libreta de familia y hasta el acta de defunción, en realidad una verdadera historia del ser en su paso, parece que esto muchas veces no es reconocido, expreso el delegado gremial de Registro Civil del Sedapper Paraná, Emanuel Ledesma.

Por queremos organizarnos y seguir luchando por nuestro derechos y porque la carrera del empelado del Registro Civil sea reconocida por las autoridades de turno, expreso Ledesma.

A su turno Hugo Gorsosito, dijo, sabemos que son momentos de mucha incertidumbre en lo laboral, en la estabilidad y mucho más aún en lo laboral, por eso vinimos a afiliarnos a un sindicato que estas cocas las hable les presta atención y siempre está del lado de los trabajadores, Sedapper es una herramienta fundamental en nuestros Registros Civil de la provincia, destaco.

En un resumen de lo abordado en el encuentro de ayer, Emanuel Ledesma hizo un resumen breve que habla de los temas charlados con el resto de los compañeros que se acercaron a la sede del Sedapper en Paraná.

1º Se comenzó dialogando de la suba del piso del adicional de la Ley Nº 9897 Código 54, el primer paso es encaminar esto a la presentación de un proyecto a los legisladores entrerrianos.

2º Que el piso de dicho código llegue a los $ 500.000.- para todos y cada uno de los trabajadores del Registro Civil, una vez surgido este incremento, comenzar a dialogar de la pauta salarial y los ajustes que correspondan.

3º Poner énfasis de donde pueden provenir los fondos y como realizar un aporte desde la propia repartición provincial.

4º La base fundamental de general los fondos para autosolventar estos adicionales saldría de tres ítems: a) Pidiendo un porcentaje de lo recaudado por la expedición de las actas de nacimientos, matrimonios y defunciones.  (Montos que hasta el momento son remitidos en su totalidad a ATER) b) Todo lo que se recauda por DNI y Pasaportes que se lleva Nación lo recaudado. C) Pedir que todo lo recaudado por Nación sea transferido directamente al estado Provincial con una caja destinada a los trabajadores del Registro Civil, al igual que los sellados de ATER por trámites en forma idéntica.

5º Tener una carrera escalafonada para las actividades que cumplen los trabajadores de los Registro Civil en toda la provincia, con capacitación, formación y teniendo en cuenta que estudien los legisladores la posibilidad de una Ley Enganche a futuro.

Cerramos el encuentro con la posibilidad que en breve el Secretario General, del Sedapper, José Mariani, realice las gestiones para un reunión plenaria con todos los legisladores de la provincia, con los Presidentes de ambas Cámaras y comenzar a avanzar en la discusión Legislativa a la reforma é incorporación de estos ítems en nueva Ley del Trabajador del Registro Civil y Capacidad de la Persona de Entre Ríos.

Participaron del encuentro el Secretario Adjunto del Sedapper, Norberto Mariani, el Secretario de Finanzas, Esteban Mariani, el Secretario Gremial, Daniel Aguilar y el Vocal Titular, Osvaldo Mariani entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *